Trabajos en congresos y reuniones científicas
2024 Ise, A; Clementi, L; Carrizo, S; Sierra, S; Berdolini, J.L; Bove, I; Martin, L; Gil, S. “Sistemas solares de calentamiento de agua sanitaria. Aprender de las experiencias”. XLVI Reunión de Trabajo de Energías Renovables y Ambiente ASADES
2024. Carrizo, S; Ise, A “Alternativas pampeanas de energización territorial en el siglo XXI”. 14 Bienal del Coloquio de Transformaciones Territoriales. Campinas, Brasil.
2024. Carrizo, S; Clementi, L; Jacinto, G. y Nogar, G. “Paradoja energética en Chubut (Argentina). Recursos y potencial frente a redes deficitarias”. 14 Bienal del Coloquio de transformaciones territoriales. Campinas, Brasil
2023 Carrizo, S; Clementi, L. “Transición energética e integración patagónica: frontera y frentes del hidrógeno bajo en carbono”. XX CONGRESO DE LA FIEALC. América Latina y su relación con el mundo. Aproximaciones multidimensionales desde sus orígenes hasta la nueva realidad global. CEINLADI y UBA, 19 al 22 de septiembre, ciudad de Buenos Aires.
2023 Clementi, L. “El recurso eólico en la transición energética argentina: alcances y desafíos”. Terceras jornadas de investigación del CESAL. 26 de septiembre. UNICEN, Tandil.
2023 Clementi, L; Jacinto, G; Ise, A. “Acciones solidarias en pos de una transición ecológica e inclusiva”. III Congreso Nacional de Economía Social y Solidaria. UNICEN, Tandil, 8 Y 9 de junio.
2023 Ise, A; Velarde, C; Sierra, S; Clementi, L; Carrizo, S. “Experiencias de energización territorial en la transición NOBA” VIII Jornadas Jóvenes Investigadores UNNOBA.
2023 Ise, A; Velarde, C; Carrizo, S; Clementi, L. “Innovación social en proyectos energéticos colectivos del Noroeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina” III Congreso Nacional de Economía Social y UNICEN, Tandil. 8 Y 9 de junio.
2022 Carrizo, S; Ise, A; Villalba, S. y Clementi, L.“Transición energética argentina. Innovación socio-técnica en Trenque Lauquen”. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales (ECANA), UNNOBA. 24 y 25 de agosto. Junín.
2022 Ise, A; Clementi, L; Berdolini, J; Villalba, S; Carrizo, S: “Buenos Aires en transición: radiografía de los parámetros eléctricos provinciales”. II Congreso Multidisciplinario UNNOBA
2022 Villalba, S; Carrizo, S; Clementi, L; Ise, Alejandra; Berdolini, J; Velarde, C: “Circuitos argentinos de valorización energética y patrimonial”. II Congreso Multidisciplinario UNNOBA
2022 Clementi, L; Ise, Alejandra; Villalba, S: “Desafíos en la pospandemia Covid-19: ambiente, energía y territorios”. VI Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina.
2021 Carrizo Silvina Cecilia; Jacinto Guillermina; Villalba Sofía. Hidrocarburos no convencionales: redes argentinas en expansión, territorios norpatagónicos en transformación. Argentina. Santa Fe. 2021. Libro. Artículo Breve. Otro. XIII Bienal del Coloquio Transformaciones territoriales AUGM.
2021. Carrizo, SSeminario web: “Hydrocarbures non conventionnels dans les Amériques: une nouvelle donne énérgetique face á la crise globale”. Organizado por L’Institut des Amériques et l’ENS. 12 de Enero 2021 (París). Coordinación: Sébastien Velut (Université Sorbonne Nouvelle – IHEAL / Géographie). Presentaciones a cargo de Silvina Carrizo (CONICET, UNNOBA –UNLP Universidad Nacional de La Plata / Urbanisme et géographie) y Robert Boyer (Chercheur associé à l’Institut des Amériques /Économie).
2021 Clementi, L; Villalba, S; Ise, A; Carrizo, S. “De hidrocarburos y energías renovables en Argentina: consolidación de actores y expansión de redes”. XVIII ENCUENTRO DE GEOGRAFÍAS DE AMÉRICA LATINA – EGAL. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. 30 de noviembre, 1, 2, 3 y 4 de diciembre.
2021 Clementi, L; Carrizo, S. “Construcciones eólicas: patrimonio y ambiente”. VII Jornadas Jóvenes Investigadores de la UNNOBA. 24 y 25 de junio (virtual).
2021 Ise, A; Carrizo, S. Hacia la descentralización energética en pos de la sostenibilidad. Generación fotovoltaica comunitaria en territorios XXVIII Jornadas Jóvenes Investigadores AUGM.
2021 Ise, A; Carrizo, “Transición energética multimodal. Generación fotovoltaica e innovación social en territorios pampeanos”. VII Jóvenes Investigadores UNNOBA. Junio, 2021.
2021 Ise, A; Clementi, L; Carrizo, S. “Experiencias territoriales de energía renovable en la región pampeana”. XIII Bienal del Coloquio de transformaciones territoriales AUGM, 11, 12 y 13 de agosto, Paraná, Entre Ríos. (virtual).
2021 Ise, A; Villalba, S; Clementi, L; Forget, Marie; Carrizo, S “Energy Geography in Argentina and South America”. Royal Geographical Society. 2021 Postgraduate Forum Mid-Term Energy Geographies Research Group.
2021. Carrizo, S. Mesa redonda “El gas, vector de transición, en Sudamérica”. Organizado por Sébastien Velut, Iheal ‐ Université Sorbonne Nouvelle / Creda UMR 7227 – CNRS y CONICET, CIUT‐UNLP, TEAM‐UNNOBA. 26 de abril.2021.
2021 Ise, A. y Clementi, L. Presentación de avances de estudios doctorales y posdoctorales en el seminario Géographie, Aménagement et Développement Durable en Amérique Latine (GADDAL) organizado por el Institut Des Hautes Etudes De L’amérique Latine de l’Université Sorbonne Nouvelle y Centre De Recherche Et De Documentation Sur Les Amériques (CREDA CNRS).
2021 Ise Alejandra; Clementi Luciana; Carrizo Silvina Cecilia. Energías renovables, proyectos y transformaciones en territorios pampeanos. Argentina. Santa Fe. 2021. Libro. Artículo Breve. Otro. XIiI Bienal del Coloquio Transformaciones territoriales AUGM.
2021 Jacinto Guillermina; Carrizo Silvina Cecilia. Territorializaciones solares en Jujuy. Argentina. Santa Fe. 2021. Libro. Artículo Breve. Otro. XIII Bienal del Coloquio Transformaciones territoriales AUGM.
2021 Martín Luciana; Mariano Guillermo; Velarde Camila; Carrizo Silvina Cecilia. Estrategias para la construcción de comunidades sostenibles. Bolivia. La Paz. 2021. Libro. Otro. Congreso. III CongresoVirtual Desarrollo Sustentable y Desafíos Ambientales ?El Ambiente, los problemas ambientales y la Pospandemia?.
2020. Carrizo, S.; Forget M.; Bos V. Frentes mineros para la transición energética. Regionalizaciones invisibles entorno a los salares altoandinos. CIST2020 Population, temps, territoires. CIST, Paris Aubervilliers, pp. 319‐324, 2020. sciencesconf.org:cist2020:317515
2020 Carrizo, S.; Vélut, S. Régionalisations énergétiques sud‐américaines. CIST2020 Population, temps, territoires. CIST, Paris Aubervilliers, pp. 325‐328, 2020. https://cist2020.sciencesconf.org/318820
2020 Clementi, L. Cooperativismo en la transición energética. Experiencias pioneras y desafíos actuales. Ciclo de Charlas por Zoom La salida de la pospandemia en clave de la economía social. La innovación en las cooperativas y mutuales, organizada por la Fundación CIESO. 25 de noviembre2020. Buenos Aires.
2019 Carrizo S., Martin L. Caminos hacia la vivienda social sostenible. XXII Reunión de trabajo. ASADES. Jujuy.
2019 Carrizo, S. El hábitat en la transición a la energía sostenible. Seminario Hábitat inclusivo y sostenible. Desafíos y estrategias en Argentina. CIUT. FAU UNLP. La Plata
2019 Clementi, Luciana; Ise, Alejandra; Berdolini, José Luis; Jacinto, Guillermina; Carrizo Silvina. Usinas eléctricas verdes en regiones bonaerenses, Seminario Internacional Energía, innovación y ambiente para una transición energética sustentable: retos y perspectivas, 27-28 de junio, Bahía Blanca
2019 Camila Velarde, Luciana Clementi, Sofía Villalba, Melina Yuln, ; Carrizo Silvina. Hacia la sostenibilidad energética. O´higgins (Buenos Aires, Argentina) en transición. Seminario Internacional Energía, innovación y ambiente para una transición energética sustentable: retos y perspectivas, 27-28 de junio, Bahía Blanca
2019 Carrizo S.; Ise A.; Clementi L.; Villalba S.; Forget M. Transición energética en Argentina, Caleidoscopio de proyectos y transformaciones territoriales. VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas “Construyendo una Geografía crítica y transformadora”. Universidad Nacional de La Plata. La Plata. Octubre 2019.
2019 CarrizoSilvina, SebastienVelut, Transition énergétique en Amérique du sud. Interactions sans intégration. Journée d’étude du Au-delà de la crise, penser les intégrations dans les Amériques, CREDA-IHEAL 28 de mayo, Paris.
2019 Carrizo Silvina, El hábitat en la transición a la energía sostenible. Seminario Hábitat inclusivo y sostenible. Desafíos y estrategias en Argentina. FAU UNLP. 16 de mayo, La Plata
2019 Carrizo Silvina; Ise, Alejandra; Favaloro Fernando, y Salvador Gil Energía sostenible para la inclusión social. 7th ELAEE Latin American EnergyEconomics Meeting. 10-12 marzo, Buenos Aires.
2019 Luciana Martín, ; Carrizo Silvina. Sostenibilidad en las periferias residenciales. Roldán en el Área Metropolitana Rosario. Primeras Jornadas Internacionales de Diseño y Tecnología para la Sustentabilidad. UNC Abril, Córdoba
2019 Alejandra Ise “Aprovechamiento de la energía solar en la región Centro de Argentina. Proyectos, actores y transformaciones” VI Jornada Jóvenes investigadores UNNOBA
2019 Luciana Martín “Hacia la sostenibilidad en las periferias metropolitanas. Las Tardes en Roldán, un loteo” VI Jornada Jóvenes investigadores UNNOBA
2018 Berdolini, J; Yuln, M; Clementi, L; Marino, D; Ise, A; De Antoni V; Montecelli,F; Carrizo, S. “La transición energética en la región NOBA (Noroeste de la provincia de Buenos Aires). Experiencias y proyectos de aprovechamiento de biomasa”.1° Congreso Multidisciplinario Ciencia, Innovación y Sociedad. Camino al centenario de la reforma universitaria. Junín (poster)
2018 Clementi, L.“Dos generaciones eólicas”. Seminario Argentina, en la búsqueda de la Energía 3DDescarbonizada, Digitalizada y Distribuida.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. 5 de Abril. Tandil. (Presentación).
2018 Berdolini, J. L. Biocombustibles en marcha. Seminario sobre los Desafíos de Energía y Sociedad. Argentina en la búsqueda de la energía 3D. Descarbonizada, Digitalizada y Distribuida. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. 5 de Abril. Tandil. (Ponencia). 2018
2018 Villalba, S. Neuquén, epicentro hidrocarburífero. Seminario sobre los Desafíos de Energía y Sociedad. Argentina en la búsqueda de la energía 3D. Descarbonizada, Digitalizada y Distribuida. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. 5 de Abril. Tandil. (Ponencia). 2018
2018 Dadiego, J; Ise, A Expansión fotovoltaica. Seminario sobre los Desafíos de Energía y Sociedad. Argentina en la búsqueda de la energía 3D. Descarbonizada, Digitalizada y Distribuida. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. 5 de Abril. Tandil. (Ponencia). 2018
2018 Carrizo S. Argentina en el vaivén de la integración energética sudamericana, entre siglos XX Y XXI. Libro digital Trabajos Completos. XII Bienal del Coloquio Transformaciones Territoriales “Interrogantes y desafíos en las territorialidades emergentes”. Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca. ISBN 978-987-778-565-4. Pp. 1183-1196. 2018
2018 Carrizo S. Geohistoria de las redes energéticas. Proyectos que hacen eco. Seminario sobre los Desafíos de Energía y Sociedad. Argentina en la búsqueda de la energía 3D. Descarbonizada, Digitalizada y Distribuida. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. 5 de Abril. Tandil. (Ponencia). 2018
2017 Villalba, S; Clementi, L. “Un siglo de transformaciones territoriales en Neuquén al compás de los cambios energéticos”.IV Congreso Internacional de Ambiente y Energía Renovable. Universidad Nacional de Villa María, Córdoba. CD-ROM.
2017 Villalba, S; Clementi, L; Carrizo, S; Jacinto, G. “Sinergias y tensiones en la expansión de redes de energías no convencionales renovables y no renovables, en Neuquén, Argentina siglo XXI.” SI + configuraciones, acciones y relatos: XXX Jornadas de Investigación y XII. Encuentro Regional FADU-UBA 2016 – 1a ed. – Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría Investigaciones, CD-ROM
2017 Clementi, L; Carrizo, S;Bustos Cara, R. “Con viento a favor. El sur bonaerense una región estratégica para el desarrollo eólico argentino del siglo XXI”.V Jornadas del programa de posgradodel Departamento de Geografía y Turismo. Bahía Blanca. (poster)
2017 Clementi,L; Ise, A; Berdolini, J; De Antoni, V; Marino,D; Montecelli, F; Yuln, M. “Desafíos de sostenibilidad energética en la Argentina del siglo XXI”. Congreso Agua, Ambiente y Energía. Universidad Nacional de Cuyo. Asociación de Universidades Grupo Montevideo. 11,12 Y 13 de Octubre. Mendoza. Mendoza. 87-90.
2016 Yuln, M., Taghón A. y Manzione, G.Patrimonio arquitectónico rural: las estancias del noroeste bonaerense. Encuentro Latinoamericano 200 años de Territorio, Ciudad y Arquitectura. El patrimonio cultural del Bicentenario. San Miguel de Tucumán
2016 Yuln, M., Taghón A.; Manzione, G. y Carrizo, S. El patrimonio cultural de la ciudad de Bragado: estrategias públicas e iniciativas particulares para su preservación. XIª Bienal del Coloquio de Transformaciones Territoriales. Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), Salto, Uruguay
2016 Yuln, M, Taghón, A.; Manzione, G.; Carrizo, S. y Montecelli, F. Participación comunitaria y protección municipal en la recuperación del patrimonio productivo. El complejo ferroviario de Mechita (Bragado, Provincia de Buenos Aires). En AA.VV., 3º Jornadas Latinoamericanas de Patrimonio y Desarrollo, Parte 2. p. 392-401.
2016 Carrizo Silvina,Marino Diego, Clementi Luciana, Montecelli Federico, BerdoliniJose Luis El desafío de transitar hacia la sustentabilidad energética en Argentina. Jornadas Ambiente. Agosto. Mar del Plata
2016 Luciana Clementi, Carrizo Silvina,“Expansión de la energía eólica a distintas velocidades en Argentina. De los servicios rurales en el Sur de la provincia de Buenos Aires a la generación para el sistema eléctrico nacional” Congreso Energía Sustentable. UTN Bahía Blanca.
2016 Marie Forget, Carrizo Silvina, y MartineGuibert. Conflits liés aux activités extractives et émergence d’une co-construction territoriale en Argentine. CIST 3E Colloque international. En quête de territoire(s)? Cité des territoires IGA + IUG. Grenoble.
2016 Taghón, Alejandra.; Manzione, Graciela; Yuln, Melina, Carrizo Silvina,; El patrimonio cultural de la ciudad de Bragado: estrategias públicas e iniciativas particulares para su protección. Anales de XI Bienal del Coloquio de Transformaciones Territoriales, Ciudad de Salto, Uruguay
2016 Taghón, Alejandra.; Manzione, Graciela; Yuln, Melina; Montecelli, Federico, Carrizo Silvina,. Participación comunitaria y protección municipal en la recuperación del patrimonio productivo. El complejo ferroviario de Mechita (Bragado, Provincia de Buenos Aires). En AA.VV., 3º Jornadas Latinoamericanas de Patrimonio y Desarrollo, Parte 2. p. 392-401. 20-23 ABRILLa Plata
2015 Yuln, M. Montecelli F.; Carrizo S. El ferrocarril en Junín (provincia de Buenos Aires). Una lectura histórica a partir de planos arquitectónicos e ingenieriles. La Plata. 2015. 4º Congreso Iberoamericano y XI Jornada Técnicas de Restauración y Conservación del Patrimonio. CIC-LEMIT
2015 Carrizo Silvina,Brunstein Fernando “Eficiencia energética en Argentina” XXIX Jornadas de Investigación y XI Encuentro Regional SI+TERInvestigaciones territoriales:experiencias y miradasBuenos Aires. UBA 1390-1401
2015 Carrizo Silvina,Berdolini José, Marino Diego, Montecelli Federico “El abanico de energías renovables en Argentina. Proyectos y perspectivas” XXIX Jornadas de Investigación y XI Encuentro Regional SI+TER Investigaciones territoriales: experiencias y miradas. Buenos Aires.
2015 Taghon Alejandra, Manzione Graciela, Melina Yuln, Lima Luis, Montecelli Federico, Carrizo Silvina, “Rescate de bienes patrimoniales relacionados con el ferrocarril en la provincia de Buenos Aires: Junín, talleres de la compañía BAP. Mechita, pueblo ferroviario, Ferrocarril Oeste” Jornadas de patrimonio industrial – 2015 “Patrimonio Industrial, Herramienta de Producción: Su contribución al desarrollo local y estructuración del territorio”FAUD UNSJ
2015 Taghón Alejandra, Manzione Graciela, Yuln Melina, Lima Luis, Carrizo Silvinay Montecelli Federico. Gestión para la protección del patrimonio arquitectónico en la ciudad de Bragado. Aspectos históricos y legales. Problemáticas edilicias. Primer encuentro de comités latinoamericanos de ICOMOS del siglo XX. ICOMOS y Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires. CABA.
2014 Yuln, Melina; Lima, Luis; Manzione, Graciela; Taghón, Alejandra, Carrizo Silvina. Patrimonio arquitectónico en la región del noroeste de la provincia de Buenos Aires. Su conformación a través de la expansión ferroviaria y la electrificación. IV Seminario Internacional de Patrimonio Agroindustrial. 2 al 5 de septiembre, San Miguel de Tucumán, 2014. Cd
2014 Carrizo Silvina,José Luis Berdolini y Montecelli F. “Desafíos en las redes de energía de la Argentina del siglo XXI” Congreso Prealas Patagonia Foro VI Sur-Sur 2014 7-9 de mayo Calafate http://prealas2014.unpa.edu.ar/pagina/trabajos-completos-mesa-15
2014 Carrizo Silvina, VelutSébastien “Energy Networks and Regional Integration in South America.” Colloque « Fronts et frontières des sciences du territoire », 27-28 marzo, Paris
2014 Carrizo Silvina,,Berdolini, J., Montecelli F., Longinotti J. P., Simon G., Araya C., Borasi L. “Redes de energía en la Argentina del siglo XXI. Proyectos locales innovadores”. IX Jornadas patagónicas de geografía. 50 Años de la Geografía en Santa Cruz 1963 – 2013. 12-15 marzo. Río Gallegos
2013 Yuln Melina et al. La territorialización del Noroeste bonaerense a través de sus estancias. Argentina. 3er Congreso iberoamericano y XI Jornadas técnicas de restauración y conservación del patrimonio. 16 y 1è de octubre LEMIT La Plata
2013 Yuln Melina et al. Estudios y gestiones sobre patrimonio arquitectónico en el Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. 3er Congreso iberoamericano y XI Jornadas técnicas de restauración y conservación del patrimonio. 16 y 17 de octubre LEMIT La Plata
2013 Guido Luciana, Carrizo Silvina,Energías convencionales y alternativas en Argentina: realidades y desafíos. Congreso. XXIX Congreso latinoamericano de sociología – ALAS – Santiago de Chile.
2013 Guido Luciana, Carrizo Silvina,Políticas públicas sobre tecnologías de información y comunicación: iniciativas y alcances. XXIX Congreso latinoamericano de sociología – ALAS. Santiago de Chile.
2013 Carrizo Silvina et al. Redes de gas en Argentina. Medio siglo de transformaciones técnico espaciales. IV Jornadas de Historia de la Industria y los Servicios. Buenos Aires.
2013 Guido Luciana, Carrizo Silvina,Redes de la información y comunicación. Transformaciones socio-técnicas en Argentina desde fines de siglo XX. Argentina. Buenos Aires. 2013. IV Jornadas de Historia de la Industria y los Servicios.
2013 Carrizo Silvina et al. Cooperativas y energía en la Provincia de Buenos Aires. Nuevos escenarios, nuevos desafíos. VII Jornadas Nacionales de Investigadores en Economías Regionales.XIV Encuentro Nacional de la Red de Economías Regionales del Plan Fénix. Resistencia.
2013 CarrizoSilvina,VelutSébastien Les défis de l’intégration énergétique en Amérique latine. Congreso. Regional Conference of the International GeographicalUnion.International GeographicalUnion.Kyoto.
2013 CarrizoSilvina, VelutSébastien. De la vulnerabilite dans les services energetiques de la megapole de Buenos Aires. Vers la generation d’un changement pour un modèle durable. RegionalConference of the International Geographical Union.International GeographicalUnion. Kyoto.
2012 Carrizo Silvina,GuibertMartine y Longinotti Juan Pablo “Políticas públicas nacionales y desarrollo regional: el Estado y los cambios en la geografía argentina de la producción de biocombustibles.” 9 Bienal del Coloquio de Transformaciones Territoriales: huellas e incertidumbres en los procesos de desarrollo territorial. Marta Casares y Nora Jarma et al. San Miguel de Tucumán: Universidad Nacional de Tucuman ISBN 978 987 1881 22 2; 348 p + CD rom. 8, 9 y 10 de agosto.
2012 Velut Sébastien, CarrizoSilvina, « Intégration énergétique et cohésion nationale en Amérique du Sud » CERI Sc PO Paris http://www.sciencespo.fr/ceri/fr/content/politiques-de-developpement-regional-et-politiques-de-lenergie
2012 Carrizo Silvina,Energías convencionales, energías alternativas. Redes y proyectos en el Noroeste de la Provincia de Buenos Aires XIII Encuentro Nacional de la Red de Economías Regionales del Plan Fénix Buenos Aires ISBN 978-950-9370-31-9.
2012 Carrizo Silvina,Carré Marie-Noelle y Michaux Jean-Igor “Transiciones energéticas en la metrópolis de Buenos Aires” I Congreso latinoamericano de ecología urbana. Desafíos y escenarios dedesarrollo para las ciudades latinoamericanas.” Los Polvorines. ISBN 978-987-28177-0-1http://www.ungs.edu.ar/ms_ico/?p=1258
2012 Carrizo Silvina,Finarolli Paula, Longinotti Juan Pablo, Montecelli Martin, Skepptedt Carola “Energía en el Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Un abanico de proyectos para una región relegada” I Congreso latinoamericano de ecología urbana. Desafíos y escenarios dedesarrollo para las ciudades latinoamericanas. Los Polvorines ISBN 978-987-28177-0-1http://www.ungs.edu.ar/ms_ico/?p=1258
2012 Carrizo Silvina,Conexión Atlántico-Pacifico sobre el trópico de Capricornio. 54 Congreso Internacional de Americanistas. Building dialogues in theAmericas Viena 15-20 Julio (resumen) http://ica2012.univie.ac.at/index.php?id=117157&no_cache=1&tx_univietablebrowser_pi1%5Bbackpid%5D=117156&tx_univietablebrowser_pi1%5Bfkey%5D=1102&tx_univietablebrowser_pi1%5Buid%5D=4928
2011 Carrizo Silvina,Longinotti Juan Pablo, Montecelli Martin “Transiciones energéticas. Realidades y proyectos eléctricos en el noroeste de la provincia de Buenos Aires” IIº Congreso Internacional de Ambiente y Energías Renovables, Universidad Nacional de Villa María, Villa María
2011 Carrizo Silvina,Yuln Melina “Territorialización de la región del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires: Una lectura a través del patrimonio arquitectónico”. II Congreso Iberoamericano y X Jornada Técnicas de Restauración y Conservación del Patrimonio Lemit La Plata
2011 Droulers Martine, CarrizoSilvina, « Stratégies agro-industrielles autour de la filière des biocarburants au Brésil et en Argentine » Colloque international Firmes, Géopolitique e Territoires Département de Géographie Université Nancy. Nancy.
2010 Forget Marie, Carrizo Silvina, “Producción de energía y desarrollo territorial. Yacyretá, presente y potencial” Seminario de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio. Mendoza.
2010 DroulersMartine, Carrizo Silvina, “Caminos de la innovación para la bioenergía en Argentina y Brasil” Congreso VIII Congreso Latinoamericano de Sociología Rural. Porto Galhinas. http://www.alasru.org/grupo-de-trabajo-12-brasil
2010 Carrizo Silvina,Nogar Luciana y Jacinto Guillermina “Biocombustibles, usos del suelo y nuevas territorialidades en la pampa argentina” Congreso VIII Congreso Latinoamericano de Sociología Rural. Porto Galhinas. Brasil.http://www.alasru.org/grupo-de-trabajo-12-brasil
2010 Patrimonio arquitectónico moderno en la región NOBA. Memorias de la IX Jornada técnica de restauración y conservación Lemit. La Plata ISBN 978-987-21665-9-5
2010 Carrizo Silvina,VelutSébastien“Coaliciones territoriales y desarrollo regional en el Noroeste argentino” Ceisal Toulouse
2009 Carrizo Silvina,GuibertMartine y Berdolini José Luis “Actores y mercados de los biocombustibles argentinos: entre incertidumbre y diversificación” 12do encuentro de Geógrafos de América Latina. Montevideo. cd-rom
2009 Carrizo Silvina,Forget Marie y VelutSébastien, “Transformaciones en las redes de electricidad en Argentina. Nuevos actores, nuevas complejidades.” III Jornadas Nacionales de Investigadores de las Economías Regionales. Mendoza. cd-rom
2009 Carrizo Silvina,Berdolini José Luis y Jacinto Guillermina“Energía y proyectos regionales en la construcción de los territorios NOBA (Noroeste de la Provincia de Buenos Aires)” III Jornadas Nacionales de Investigadores de las Economías Regionales. Mendoza. cd-rom
2009 Tourrand, JF.; Morales H., Woodrow M. Waquil P., Strankmann P., Carrizo Silvina, “Semejanzas y diferencias en las percepciones de las poblaciones rurales de América sobre las implicancias locales del cambio global” VI Jornadas Interdisciplinares de Estudios Agrarios y Agroindustriales. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires.
2008 Carrizo Silvina, Ramousse Didier “Los vaivenes en la integración energética del Cono Sur. Conexiones y desconexiones en la cuenca de hidrocarburos argentino-boliviana” II Jornadas Nacionales de Investigadores de las Economías Regionales. IX Encuentro Nacional de la Red de Economías Regionales en el marco del Plan Fénix. Tandil cd-rom
2008 Nogar Graciela, Carrizo Silvina, “Reconstrucción de escenarios rurales críticos. Cambios en los usos del suelo rural y conocimiento local” IV Congreso internacional de Alimentación, Agricultura Familiar y Territorio. Mar del Plata. cd-rom
2008 Carrizo Silvina, GuibertMartine y Champredonde Marcelo, “Paradoxes of biofuels in Argentina” en: Congress of Rural SociologyGoyang (Corea) IRSA International Rural SociologyAssociation disponible en: www.irsa-world.org/XII/papers/23-1.pdf
2007 Carrizo Silvina, “Seguridad energética y desarrollo territorial. Los biocombustibles en Argentina, perspectivas y realidades” en Plan Fénix, I Jornadas Nacionales de Investigadores de las Economías Regionales, VIII Encuentro Nacional de la Red de Economías Regionales, UNER Universidad Nacional de Entre Rios, Concepción del Uruguay, disponible en: http://www.econ.uba.ar/planfenix/index2.htm, 15p.
2007 Carrizo Silvina, “Redes de energía y territorios productivos en Argentina: Los biocombustibles y escenarios en desarrollo” INTA Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria, Ciclo de Seminario Pensando un planeta sustentable, UNNOBA Univ. Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, Pergamino, disponible en: http://www.inta.gov.ar/pergamino/info/documentos/2007/carrizo_resumen.pdf 6p.
2007 Carrizo Silvina, “Oportunidades en la producción de biocombustibles en Argentina” en Servicio de Cooperación y Acción Cultural, Embaixada da França no Brasil, Seminario Externalidades ambientais, econômicas, sociais e políticas do desenvolvimento das produçõesagroenergéticas. Estudos prospectivos, Universidad Federal de Río de Janeiro, Río de Janeiro, on-line: http://www.ufrgs.br/labes, 10 p.
2007 Carrizo Silvina, “Energía en Argentina: actores, estrategias y riesgos” Secretaría de Investigación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Jornada de investigadores. Universidad Nacional de La Plata. La Plata. 14p.CD-rom, ISSN-10: 950-34-0394-4 / ISBN-13: 978-950-34-0394-5 CD,
2007 Carrizo Silvina, “Desafíos energéticos en Argentina” Ciclo de conferencias sobre “Redes, Territorios y Desarrollo” Univ. Nacional del Noroeste de la Prov. de Buenos Aires. Junín. en http://www.unnoba.edu.ar/unnoba/app/main.jsp?op=centrosinstitutos/actividades&menu=x
2006 Carrizo Silvina, Laurelli Elsa, “De los espacios vacíos hacia el planeamiento: el sector energético argentino” en: Universidad Nacional de la Patagonia Austral, V Jornadas patagónicas sobre trabajo y desarrollo, CD-rom, Río Gallegos
2006 CarrizoSilvina, Enjeux énergétiques en Argentine ConferenciaConferenciaGeographie-Histoire Amérique latine Université Versailles Saint-Quentin-en-Yvelines. Saint-Quentin-en-Yvelines.